
Existen varios métodos para el control de presiones en redes de agua potable.
El método convencional o más elemental para el control de presión se lleva a cabo mediante una válvula de control hidráulico, que es automática y también es auto operada. En este método la presión de salida permanece estable en el tiempo con independencia de las variaciones en el caudal o de la presión aguas arriba. Su presión de salida es ajustada a un valor conocido como presión mínima de suministro.
En la práctica, lo típico es ajustar esta presión de salida a un valor que garantice satisfacer el consumo en el pico más alto de demanda y a su vez no supere el nivel máximo permitido.
Válvula HyMod Dorot
La válvula Hymod DOROT está diseñada para controlar la presión de salida en sectores donde la presión de consigna varía según la demanda, esto quiere decir, que es posible modular la presión en función del caudal y así es posible mantener niveles de presión estables en los puntos críticos.
Debemos recordar que los puntos críticos son aquellos lugares propensos a sufrir variaciones importantes en los niveles de presión en el tiempo. Son sitios vulnerables a fallas tales como rupturas de tuberías, altos niveles de caudal de fugas o inclusive escasez de agua, entre otros.
A diferencia de una VRP (Válvula reductora de presión) con salida fija, la válvula HyMod Dorot puede ser configurada para modular a dos niveles de presión.
Por ejemplo: una presión mínima de suministro a bajo caudal (horario nocturno) y una presión máxima de suministro a alto caudal (horario diurno).
De esta manera, en los horarios nocturnos cuando el consumo es reducido, seremos capaces de mantener la presión a valores mínimos de operación , reduciendo el desperdicio de agua causado por fugas ( reducción de perdidas reales de agua).
Otra ventaja de este sistema es que su operación es totalmente hidráulica, y por ello resulta un método conveniente en aquellos lugares que no posean suministro eléctrico.
La válvula Hymod de Dorot, es sin lugar a dudas una solución efectiva y de bajo costo para la reducción de los índices de aguas no contabilizadas y la reducción de costos asociados a fallas por alta presión.
Para mayor información y asesoría técnica acerca de este interesante método en Centroamérica pueden contactar a nuestros especialistas ó bien visitar la página www.dorot.com.
Artículo por:
Juan Ignacio Quesada Chanto
Ingeniero Eléctrico
jquesada@dorot.com
Regulación y Manejo de Fluidos R&M de Costa Rica